Saturday, October 1, 2022

Charla Historica con Dr Abraham Delgadillo Mayo 18,2022

Estimado Donato:

Mi estancia en Tijuana fue breve, pero emotiva, estimulante y productiva. Tuve la oportunidad de estrechar tu mano, conversar contigo amenamente y dejar una grabación. Ademas de realizarme el examen de quimio sensibilidad, pude conocer las modificaciones al protocolo de IPT. Renovémosla mi compromiso y convicción de continuar con la Fundación IPT, ser vocero de una buena nueva, la medicina de la Esperanza del Dr. Donato Perez Garcia, la actualización en el uso y manejo de la insulina capaz de hacer mas eficiente los medicamentos y el poder vencer al mismísimo cancer, el mas terrible de todos los males, sin causar los perversos efectos de la cirugía o la quimioterapia estándar.




Dr.Donato Perez Garcia

OFFICE PHONE

+52(664)616-4878



WEBSITE

https://www.donatoperezgarcia.com


CONTACT Email

info@donatoperezgarcia.com


FACEBOOK
https://www.facebook.com/DrDonatoPerez


LINKEDIN

https://www.linkedin.com/in/drdonatoperezgarcia


INSTAGRAM

https://www.instagram.com/drdonatoperezgarcia/


TWITTER

https://twitter.com/DrDonatoPerezG


YOUTUBE

https://www.youtube.com/@drdonatoperezgarcia


BLOG(English)

iptld.blogspot.com


BLOG (Espanol)

iptdonato.blogspot.com


TIKTOK

https://www.tiktok.com/@drdonatoperezgarcia?_t=8jB78pyvcDm&_r=1





#iptld #LegacyIPT #integrativemedicine #naturalmedicine #functionalmedicine #alternativecancercare #cancersurvivor #cancer #breastcancer #cancersupport #lowdosechemotheraphy #metronomiclowdosechemotheraphy #health #cancerresearch #cancertreatment #cancercare #integrativeoncology #beatcancer #cancersurvivors #chronicdegenerativediseases


Tuesday, April 19, 2022

¿Sabías que...? La Dieta. Cuál es la mejor?





















Con tantas opiniones y sugerencias de programas dietéticos, cómo empezar y tomar una decision de que dieta seguir.
Nuestro cuerpo requiere consumir para mantener un buen funcionamientos cantidades proporcionales y balanceadas de Proteínas, Grasa y Carbohidratos.
El consumos de estos nutrientes se debe ajustar si no se tiene problemas de enfermedades y si se hace ejercicio. El medico es quien le diga cuándo se siente mal que problema de salud tiene. Para saber qué dieta debe seguir platique con su medico y con un experto en nutrición que le ayudara a preparar su plan diario de alimentación.
Muchos profesionistas se basan en estudios científicos que se financian o patrocinan porque el que hace dicho estudio persigue alcanzar algún objetivo, religioso, politico o económico por lo que se puede decir que la verdad no existe, todo es interpretación.
La medicina actual , muchas veces ahora llamada “ medicina basada en evidencia” solo atiende el problema, pero poco se hace por prevenir.
Todos tenemos miedo a tomar una mala decision. Por esto la gente anda en busca de “métodos” que le ayuden a superar un reto para sentirse mejor.
Desde que tenemos más información sobre los excesos de consumir grasa y azúcar, las opiniones de expertos orientan para no caer en los excesos pero no llegan a resolver el problema de fondo. 
Yo sí recomiendo consumir cantidades basadas en las características corporales, estado de salud y objetivo de llevar un programa de alimentación que se consuman proteínas, grasa y carbohidratos.
Consumir azúcar no es perjudicial para la salud, lo perjudicial es no saber cuánto consumir de azúcar o carbohidratos. 
Para que un programa de alimentación, dieta, funcione, tiene que usar : bascula, taza y cucharas medidoras para pesar cantidades. 
Los carbohidratos los requiere la célula para funcionar, pero solo requiere una cantidad reducida por día.
En nuestro plan de alimentación diario hay que empezar por seleccionar que es lo que podemos comer, que cantidad y combinación, en que horarios y qué volumen de liquido beber por día.
Los alimentos procesados que están elaborados mezclando grasa y azúcar (natural o derivados) deben evitarse. Los sustitutos de azúcar solo deben tomarse por indicación especifica de su medico por algún problema de salud. Consumir estos sustitutos de azúcar no es saludable. Mejor calcule que en un día su consumo de azúcar no debe pasar de las 6 cucharaditas (cuchara de 5ml)  donde se incluyan todos los alimentos que se va a comer y tomando esto en cuenta, vera que no va a requerir adicionar azúcar en sus alimentos porque el consumo de fruta y verdura ya le da los carbohidratos que su cuerpo requiere.
Recuerde el consumo de azúcar no es dañino, lo que es malo para la salud es la cantidad que se consume. Por esto es recomendable que su dieta se base en medir la cantidad de alimentos que va a consumir. En el caso de tumores (cancer), usted debe consumir carbohidratos naturales porque estos son el combustible que sus defensas, los glóbulos blancos necesitan para funcionar. Si usted deja de consumir carbohidratos sus glóbulos blancos estarán inactivos. Curiosamente si usted consume muchos carbohidratos sus defensas, glóbulos blancos, no se activaran para responder y defender así que la mejor dieta empieza por medir lo que come y debe incluir proteína, grasa y carbohidratos de origen natural.
Puedes enviar reportes de tus estudios a info@iptldmd.com para que los revise y te pueda dar mi opinión inicial sin costo.
Consultorio ubicado en Tijuana, Baja California. México.
Lunes a Viernes 9am a 4pm Hora del Pacifico.

Dr.Donato Perez Garcia

OFFICE PHONE

+52(664)616-4878



WEBSITE

https://www.donatoperezgarcia.com


CONTACT Email

info@donatoperezgarcia.com


FACEBOOK
https://www.facebook.com/DrDonatoPerez


LINKEDIN

https://www.linkedin.com/in/drdonatoperezgarcia


INSTAGRAM

https://www.instagram.com/drdonatoperezgarcia/


TWITTER

https://twitter.com/DrDonatoPerezG


YOUTUBE

https://www.youtube.com/@drdonatoperezgarcia


BLOG(English)

iptld.blogspot.com


BLOG (Espanol)

iptdonato.blogspot.com


TIKTOK

https://www.tiktok.com/@drdonatoperezgarcia?_t=8jB78pyvcDm&_r=1



#iptld #LegacyIPT #integrativemedicine #naturalmedicine #functionalmedicine #alternativecancercare #cancersurvivor #cancer #breastcancer #cancersupport #lowdosechemotheraphy #metronomiclowdosechemotheraphy #health #cancerresearch #cancertreatment #cancercare #integrativeoncology #beatcancer #cancersurvivors #chronicdegenerativediseases


Sunday, August 9, 2020

LO QUIERO TODO, DOC!

Demasiadas veces he oído estas palabras: “Doctor, lo quiero todo”. En mi experiencia profesional, la gran mayoría de pacientes que buscan recibir Insulin Potentiation Therapy (IPT) vienen a mi como última opción, después de haber tratado por muchos años, tratamientos convencionales o en medicina alternativa sin verdaderos resultados y llegan con cánceres más agresivos y avanzados. Para cuando llegan a mi consultorio médico, el paciente con cáncer, ha pasado un promedio de cientos de horas haciendo consultas e investigaciones con el Dr.Google, dándole clicks a páginas tras páginas web en su desesperación por encontrar su cura. Vienen a mi con una larga y detallada lista de qué es exactamente lo quieren como tratamiento.

Realidad de pensamiento de muchos pacientes.

Dicen que ya investigaron todo y que saben exactamente qué es lo que pasa con ellos, saben por qué otros tratamientos no les funcionaron y porqué IPT les va a funcionar pero solo si hago, esto y el otro. Quieren quimioterapias de baja dosis y otras cosas ... vitamina C, ozono, cocteles anti inflamatorios, analgésicos, supplementos intravenosos, nutrientes adicionales, cúrcuma, quimioterapia natura, más vitamina C y así más y más ... y quieren todas estas sustancias en una sola inyección. Lo cual, en primera instancia podría sonar “sano” pero esto está lejos de la realidad.


MAS CANTIDAD NO SIGNIFICA MEJOR.

“Lo quiero todo, doctor” -dice el paciente- pero siempre les pongo este ejemplo.

Vamos a decir que vas a un mercado orgánico y comprar toda una variedad de frutas y verduras, granos enteros, cereales, carne y pescado orgánico, leche de vacas felices alimentadas con pasto fresco, vamos a decir que te compras toda clase de endulzantes naturales y un arcoiris de jugos frescos recién hechos y todo tipo de suplementos nutrimentales. Si? Vamos a decir que llegas a casa y lo acomodas todo en tu refrigerador, hasta ahorita, todo lo que compraste es sano y nutritivo, cierto? Y ahora, te sientas y en una tarde te lo comes todo, cada comida orgánica que compraste te la comes. Muy probable mueras esa misma noche.


¿Por qué?

Porque dosis es todo.

Nuestro cuerpo es una sofisticada máquina bien balanceada que requiere de pequeñas dosis en altas variedades para poder funcionar adecuadamente. El cuerpo humano no reacciona bien a excesos. Es por eso que siempre necesito educar a mis pacientes in estos asuntos, regresar a principios básicos de salud y hacerles ver que el médico es quien está a cargo. Ahora, como es le cuerpo del paciente, claro que ellos tienen opinión pero hasta donde sé, el Dr.Google no es un médico certificado.


Es bueno que pacientes aprendan e investiguen su condición médica, pero no deben auto tratarse ni auto prescribirse su tratamiento de cáncer, ese es mi trabajo. Dada la angustia y desesperación que viven con tal de mejorarse, ellos pueden “acabar comiéndose todo el refrigerador” y eso puede ser muy nocivo hasta letal. Todos mis tratamientos para cáncer incluyen sesiones de quimioterapia de baja dosis previamente seleccionada por medio del OnkpTest (exámen clínico que ayuda a identificar qué drogas de quimio son las más eficientes con el tipo de sangre de cada paciente) administrada con el protocolo de Insulin Potentiation Therapy, incluyo medicina biológica seleccionada en base a las necesidades específicas de cada paciente y soporte al órgano necesario, uso una dosis modesta de ozono y vigorizantes del sistema inmunológico junto con otros elementos para incrementar los niveles de vitalidad, pero todo finamente balanceado.


Un periodo de descanso entre fases de tratamientos también es muy importante. Pacientes me dicen: “¿Como? ¿Una semana sin tratamiento, pero por qué?” Y nuevamente debo enfatizarles que no puedes llenar al cuerpo de quimioterapia sin dejar que repose y dejar que el medicamento anti cancerígeno haga su labor. Yo aliento a todos mis pacientes y seguidores de IPT que consuman con moderación y balance todo alimento-medicamento-suplemento. Más no significa mejor, porque la dosis lo es todo.


Una pequeña dosis de sabiduría del Dr. Donato para tí.

Buena salud a todos ustedes.


Para una consulta gratuita y evaluación médica, favor de agendar su cita al número:

Desde Estados Unidos: 011-52+664-4878

Correo eletrónico: info@iptldmd.com

www.iptldmd.com

Friday, August 7, 2020

SABIDURIA DE “EVA” PARA ESTA ERA-COVID



Di con la foto de esta linda tortuga por mi jardinero. Es una tortuga hembra llamada “Eva” y ha vivido en el jardín familiar por décadas. “Eva” tiene 55 años de edad y contando. Ella sale cada primavera y se mete a invernar precisamente cada septiembre. Ví videos de “Eva” y me quede admirado de lo lento que se mueve, la lentitud con la que ella hace sus quehaceres: camina, come fruta fresca, lechuga y hojas de hijo, toma largas siestas bajo el sol y se mete a dormir al caer la tarde. Se movía tan extremadamente despacio y, aún así, cumplía con todas sus necesidades y tareas, año tras año, década tras década.


Tortuga “Eva” de 55 años en pose de extrema tranquilidad.


Me dejó reflexionando sobre la sabiduría de la naturaleza y la clave de la longevidad de las tortugas. En este mundo rápido de alta velocidad, donde el tiempo es dinero y las presiones de esta ERA-COVID nos hace movernos aún más rápido pero sin verdadero destino, la sabiduría de “Eva” llegó a mi como un vaso de agua pura y fresca en medio de un mundo pandémico seco y desolado. 


Todos podemos ser beneficiados con un poco más de “Eva” en todos nosotros y simplemente tomarlo con calma. Es cierto, no podemos nomás dejar de trabajar ni vivir, pero sí podemos cambiar nuestro bio ritmos, bajarle unos grados. Podemos bajarle al ruido de los medios y tomar más tiempo para observar el perfecto ritmo de la naturaleza y dejarnos sumergir en eso.


Vi en esta sabia tortuga una lección de vida que vale la pena aplicar a nuestra vida diaria: MAS RAPIDO NO SIEMPRE ES MEJOR, DESPACIO PUEDE SER MAS SABIO. Considero que cada persona es creado de manera única y que cada uno funcionamos mejor a diferentes velocidades. Las condiciones de vida a como están, la presión emocional de la pandemia ha provocado en nosotros, de cierta manera, apresurar nuestro ritmo interno, pero en realidad deberíamos bajarle el ritmo y tomarlo más despacio internamente y re evaluar todo lo que es verdaderamente importante y hallar significado en el dolor y pérdida que todos estamos viviendo como un todo.


Necesitamos sentarnos y comernos un higo, como “Eva” y hacer lo que podemos, lo que somos capaces de hacer y soltar todo aquello que no podemos hacer. Usar lo que tenemos a nuestro alrededor para hacer de nuestra vida lo mejor posible, un-día-a-la-vez, de lo contrario, vamos a ir más de prisa y TRONAREMOS o nos vamos a agotar inútilmente. Todos queremos que estos tiempos de prueba se acabaran, pero en verdad, no podemos controlarlo, solo podemos tomar las precauciones que nuestras autoridades sugieren, mantenernos saludables, físicamente, mental/emocionalmente y SALIR CADA DIA A HACER LO MEJOR QUE PODEMOS, pero es todo.


Como individuos no podemos salvar el mundo de COVID, necesitamos detenernos y darnos cuenta de los que está pasando, tomarlo más despacio, ayudar a aquellos que están en mayor necesidad que nosotros, ser compasivos y vivir cada estación de la vida de manera calmada y tranquila y quizás lleguemos a ser tan afortunados como “Eva” que, por lo que parece, nos va a sobrepasar a todos con tan saludable estilo de vida. Sin preocupaciones ni ansiedades, solo viviendo un día a la vez, una hora a la vez. 


Gracias “Eva” por recordarme de tomarlo más despacio y comerme un higo de vez en cuando.

Buena salud a todos.


Dr. Donato Pérez García

www.iptldmd.com

Info@iptldmd.com

Wednesday, August 5, 2020

Como es la inflamación de la próstata: Me quiero aliviar !

Como es la inflamación de la próstata


Solo en los hombres hay próstata. Es una glándula de superficie lisa que forma parte del sistema genitourinario masculino y tiene el tamaño de una nuez que con el paso de los anos va creciendo.

Esta situada abajo de la vejiga y rodea el conducto de salida de la orina llamado uretra, Su función es producir el liquido que se mezcla con los espermatozoides durante la eyaculación.

Las tres enfermedades inflamatorias principales son:

1- Prostatitis

2- Hiperplasia benigna

3- Cáncer

Las causas de cada una de estas son diferentes.


Las molestias pueden ser: Disminución del deseo sexual, disfunción eréctil, levantarse a orinar durante la noche o varias veces durante el día, eyaculación dolorosa, molestia en los testículos, presión o dolor en la parte baja del abdomen, tirones o dolor en la ingle entre los mas frecuentes.

Para estas enfermedades inflamatoria de su próstata el Dr. Donato Perez Garcia tiene un tratamiento medico especial que es efectivo. Experiencia de mas de 36 anos. Se comienza identificando la causa de su enfermedad, que problemas tiene y se le administra un tratamiento medico siguiendo un plan  para ayudarle a resolver su enfermedad y regresarlo a su estado de salud de acuerdo con su edad. Porque quiere continuar sufriendo, yo le puedo ayudar a sentirse bien.

 

Donato Perez Garcia, MD

#iptldmd

#drdonatoperezgarcia

#iptld.blogspot.com

www.iptld.blogspot.com

Telefono/WhatsApp:+52-664-616-4878

Email: info@iptldmd.com

Tuesday, August 4, 2020

El dolor crónico tiene un proceso inflamatorio: Obtenga ALIVIO !

Casi todas las enfermedades presentan un proceso inflamatorio local o generalizado.


La inflamación ocurre cuando el tejido es dañado por bacteria, toxinas, trauma(golpes), tumores y otras causas que dañan el tejido de uno o varios órganos en nuestro cuerpo. Las células de estos tejidos y órganos liberan a la sangre sustancias químicas que ocasionan la inflamación.


Todas las enfermedades crónicas presentan un proceso inflamatorio que ocasiona diferentes y muy variados síntomas, molestias y muchas son mortales si no son atendidas oportunamente. Mas del 50% de todas las muertes se deben a enfermedades relacionadas con la inflamación como enfermedad cardiaca, accidentes cerebro_vasculares, tumores (cáncer), diabetes, enfermedad del riñón, enfermedad del hígado, enfermedad de la próstata, enfermedad de los ovarios, dolores de huesos como artritis, enfermedades autoinmunes y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, Parkinson, ALS, MS y otras.

Para muchas de estas enfermedades crónico degenerativas  el Dr. Donato Perez Garcia tiene un tratamiento medico especial que es efectivo. Experiencia de más de 36 anos. Se comienza identificando la causa de su enfermedad, que problemas tiene y se le administra un tratamiento medico siguiendo un plan  para ayudarle a resolver su enfermedad y regresarlo a su estado de salud de acuerdo con su edad. Porque quiere continuar sufriendo, yo le puedo ayudar a sentirse bien. 


Donato Perez Garcia, MD

#iptldmd

#drdonatoperezgarcia

#iptld.blogspot.com

www.iptld.blogspot.com

Telefono/WhatsApp:+52-664-616-4878

Email: info@iptldmd.com

Monday, August 3, 2020

COVID-19 Nuestro sistema inmunológico y las infecciones virales

(Tiempo de Lectura: 3 minutos)

Hemos vivido varias semanas aislados y encerrados en casa. Ante la amenaza de un virus que hizo su aparición por primera vez en el mundo y por el temor que la noticia generó, los tomadores de decisiones optaron por una medida drástica, que en situaciones similares, en el pasado se han empleado. Pero las condiciones del mundo actual en el que casi todos los países interactúan y la gente se desplaza con facilidad, la medida tomada por los expertos (sentados en la comodidad de su escritorio) no contemplaron el desastre económico que ahora todos estamos viviendo.


El mantenernos aislados, ha contribuido a reducir los contagios, pero esto no ha erradicado el virus. Debe ser más efectivo el aislamiento selectivo con los contagiados, sus contactos cercanos en su diario y ocasional reciente convivir, para sólo aislar a estos grupos más estrictamente. Hasta este día, el despertar a, lo que tratamos de entender como, la nueva normalidad, está generando más angustia por la crisis económica, que lo que en su momento generó la noticia del nuevo virus. En todo el mundo es mayor el número de personas que depende de su trabajo diario para mantener a su familia y ellos ahora están con ansiedad. 

Probablemente en el corto y largo plazo nuestro sistema inmune va a sufrir cambios en su forma de responder ante las infecciones. Si llevamos varias semanas lavándonos las manos con agua y jabón o usando gel con alcohol, esta práctica no habitual de lavado de la piel, está eliminando la flora normal de bacterias, hongos y virus que en ella habitan e interactúan a diario a travéz de la piel, estimulando diferentes respuestas de nuestro sistema inmunológico y organismo.


La alimentación provee al cuerpo de los nutrientes que los diferentes sistemas de nuestro organismo necesitan para seguir construyendo, reparando o defendiéndonos de agentes agresores. La falta de ejercicio y consumir azúcar, más de la que necesita nuestro cuerpo para funcionar, interfieren en el buen funcionamiento de nuestro sistema inmune.


Cuando nuestro cuerpo se enfrenta a un nuevo microorganismo, lo analiza para generar una respuesta defensiva. El coronavirus causante de COVID-19, tiene una capacidad invasora superior a las defensas de nuestro organismo especialmente en personas mayores y con enfermedades crónicas, siendo esta respuesta inmunologica lenta y débil. 

La nueva normalidad incluye que seamos responsables y al inicio de molestias como; dolor de cabeza, ardor de garganta, tos, fiebre y malestar general, nos quedemos en casa, avisemos al médico e informemos a los que han convivido con nosotros de que también se cuiden.

En estos meses los enfermos de cáncer y otras enfermedades crónicas, interrumpieron sus tratamientos y ya deben de continuar con su atención médica, tomando las precauciones recomendadas para salir a recibir su medicina.

 



Donato Perez Garcia, MD.

#iptldmd

#drdonatoperezgarcia

#iptld.blogspot.com

www.iptld.blogspot.com

www.iptldmd.com

www.donatoperezgarcia.com

Telephone:+52-664-616-4878

Email: info@iptldmd.com


Peligros al recibir tratamiento para cáncer con Cámara hiperbárica

Si es importante saber que el uso de la cámara hiperbólica tiene riesgos. Estos riesgos son biológicos que dañan tu organismo y estos son:1)...